¿Sabías que cada vez más niños tienen problemas para ver de lejos? A esto se le llama miopía y lo peor es que está aumentando mucho, sobre todo por estar mucho tiempo frente a las pantallas, por falta de exposición a la luz natural y por algunas actividades escolares en donde pasan largos periódos de tiempo en enfoque cercano.
¿Por qué pasa esto?
Imagina que tus ojos son una cámara de fotos. Cuando tienes miopía, las fotos salen borrosas porque la cámara no enfoca bien. Esto pasa porque los ojos de los niños que usan mucho el celular, la tablet o la computadora, y que no juegan al aire libre, se cansan mucho.
Factores de riesgo adicionales: ¿quiénes tienen mayor probabilidad?
El aumento de la miopía en niños no afecta a todos por igual. Factores como el género, el lugar de residencia y el nivel educativo influyen en el riesgo:
-
Género: Las niñas son más propensas a desarrollar miopía, en parte porque alcanzan la pubertad antes y suelen dedicar más tiempo a actividades que requieren enfoque cercano.
-
Entorno urbano: La vida en ciudades limita el acceso a espacios al aire libre, y esto, junto con la exposición a pantallas, aumenta el riesgo de miopía.
-
Nivel educativo: Niños con niveles educativos más altos tienden a dedicar más tiempo a actividades visuales cercanas, como la lectura, aumentando el riesgo de miopía.
¿Qué podemos hacer?
- ¡A jugar al aire libre! La exposición a la luz natural es clave para la salud ocular. Intentar que los niños pasen al menos dos horas diarias en el exterior puede ayudar a proteger su visión.
- Descansar la vista. Se recomienda que cada 20 minutos el niño mire un objeto a 20 pies (6 metros) aprox. de distancia durante 20 segundos, para reducir la fatiga visual.
- Mantener una buena distancia de las pantallas. Es ideal que los dispositivos se usen a una distancia mínima de 30 cm, en ambientes bien iluminados.
- Proporcionar una buena iluminación: Asegurarse de que los niños tengan una buena iluminación al estudiar o realizar actividades que requieran un esfuerzo visual.
- Visitar al optómetra. Las revisiones periódicas permiten detectar cambios tempranos en la visión y tomar medidas a tiempo.
¿Por qué es importante cuidar los ojos de los niños?
Cuidar la salud visual de los niños es una inversión en su futuro. Detectar y tratar a tiempo cualquier problema visual puede prevenir complicaciones a largo plazo y garantizar que los niños tengan una vida plena y saludable.
¡Recuerda! ¡Los ojos de los niños son muy importantes! Cuídaselos para que puedan seguir viendo el mundo con alegría.